Entradas

Línea de Investigación a la cual pertenece

Imagen
El trabajo de investigación propuesto esta en consonancia con las líneas de investigación que presenta la Universidad Fermín Toro para la Maestría Gerencia y Liderazgo en la Educación, y que vincula al tema objeto de estudio: Gestión y Administración en Educación, en el temario de Gestión del Capital Humano. El enfoque del estudio estará bajo el paradigma positivista y se alinea con la perspectiva de una Investigación Cuantitativa. Proyecto Especial, apoyado en una Investigación de campo de tipo Descriptivo con Diseño no Experimental.

Objetivos de la Investigación: general y específicos

Objetivo General Diseñar un modelo de gestión de talento humano por competencias para la Subdirección Académica del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas. Objetivos Específicos Diagnosticar la necesidad de diseñar un modelo de gestión de talento humano por competencias para la Subdirección Académica del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas. Diseñar un modelo de gestión de talento humano por competencias para la Subdirección Académica del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas. Validar de forma operativa y gerencial el modelo de gestión de talento humano por competencias para la Subdirección Académica del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas.

Importancia de la Investigación: gerencial, teórica, metodológica, social y académica

Hablar sobre el talento humano en un contexto de permanentes cambios, es ubicarnos en dos conceptos que tienen mucha importancia en una organización: calidad y competitividad. En el ámbito educativo estas premisas pasan a tranversalizar todos los componentes que intervienen en el hecho educativo. Gestionar el talento humano en una organización educativa es llevarla a elevar los estándares de calidad en el proceso enseñanza aprendizaje y hacerla un modelo en el mundo global, por igual, también contribuye a incorporar todo el factor humano (docente, alumno, personal administrativo, personal obrero, entorno comunitario) al logro de los objetivos. En este orden de ideas, hacer competitiva una organización educativa depende en gran parte de cómo esta gestiona su recurso humano, poniendo al servicio de la misma su talento. Al desarrollar profesional y socialmente el recurso humano, estamos elevando la calidad cognitiva que va a ser mediada en el proceso enseñanza- aprendizaje. Esto sin lu

Sustento Teórico

Imagen
Fuente: Jaramillo (2017)

Sustento Metodológico

El marco metodológico, es el apartado del trabajo que da el giro a la investigación, donde se expone la manera cómo se va a realizar el estudio, los pasos para realizarlo, tipo y diseño de investigación, población, muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, validez, confiabilidad, procesamiento de los datos, procedimiento de la investigación. Tipo de investigación Tomando en cuenta que el objetivo de esta investigación es determinar un modelo de gestión del talento humano para el Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, por ello se realiza una investigación de carácter correlacional tipo descriptiva, clasificación que se aplica debido a que se llevará a cabo tomando en cuenta el estado real de los hechos tal como se evidencia en el momento de la recolección de información, describiendo estos sin hacer inferencias.  Por su parte, Hernández, Fernández y Baptista (2010), señalan que los estudios descriptivos “buscan especificar las cualidades importantes de

Situación Problema: síntomas, causas que lo generan, consecuencias, pronóstico

El contexto global ha dado lugar a una serie de cambios en las organizaciones educativas que influyen en su diario accionar, originando un nuevo panorama organizacional que les exige adaptaciones en cada uno de sus componentes para moldearse y ajustarse óptimamente a estos cambios y, al mismo tiempo, adecuarse al ritmo de las innovaciones para garantizar así su supervivencia.  Es por ello, que cada ente de dirección involucrado en el hecho educativo, debe trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivos que los cambios conllevan; y es aquí donde se llega a realizar la conversión del recurso humano como capital humano y a su vez este capital humano produce talento que hay que gestionar, ya que las personas que conforman una organización, mas aun una organización educativa, constituyen el componente a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes, al punto tal que sean capaces de valorarse por si mismas y entregarle lo mejor d